Mostrando 1 a 10, de 17 entrada/s en total:
Beatriz Rojas
Valencia, diciembre 18 (REDACTA).- Producto de la crisis económica que se vive en el país, algunas personas han tenido que prescindir de ciertas costumbres que tenían en temporada decembrina. Estas tradiciones tienen que ver más que todo con los estrenos, las hayacas y hasta los regalos. Según algunos encuestados, es poco lo que se puede hacer para retomar estas costumbres, porque simplemente el dinero no alcanza para nada. "Tú sales con mil bolívares a comprar y te lo gastas en tres cositas", es el comentario generalizado entre la ciudadanía, para dar una idea de la crisis económica que se vive. Ana Mercedes Rojas expresó que siempre acostumbraba a estrenar todo el 24 y el 31, ahora se conforma con hacerlo en una de estas dos fechas, porque el mayor sacrificio es para que lo hagan sus hijos. "Yo tengo dos hijos y te puedes imaginar lo que representa comprarle dos mudas de ropa a cada uno. Es un realero, por eso casi no me alcanza para mí, pero no... Continuar leyendo
 El SENIAT, a través de la Aduana Principal de Puerto Cabello, ingresó, a través del Circuito de Inspección No Intrusiva de Rayos X, más de 9 mil 700 contenedores con mercancía de importación, durante los meses de octubre y noviembre, garantizando de esta manera el oportuno abastecimiento del mercado interno para Navidad. De acuerdo con los reportes elaborados por el Área de Resguardo Aduanero, durante el mes de octubre fueron revisados por el circuito de forma expedita más de cinco mil 300 equipos de 40 pies; adicionales a otros dos mil 600 contenedores de 20 pies cada uno. Para el mes de noviembre, se registró el movimiento de mil 800 equipos de carga contenerizada de importación, destinada también al aprovisionamiento de los distintos parques industriales del país. El trabajo alcanzado por la Aduana Principal de Puerto Cabello, durante este último trimestre del año, se reflejará positivamente en los niveles de recaudación, en apoyo a los planes sociales del... Continuar leyendo
- El Producto Interno Bruto de Venezuela cayó 0,4% el tercer trimestre, de acuerdo con un informe preliminar del Banco Central de Venezuela. Entre las causas citadas por el BCV se encuentran la adopción de la política de importaciones selectivas de productos para la agroindustria por parte del Ejecutivo Nacional y la recuperación del gasto público.
A continuación la nota de prensa del BCV:
De acuerdo con estimaciones preliminares, el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes experimentó en el tercer trimestre de 2010 una disminución de 0,4%, respecto a similar período del año anterior, caída mucho menos intensa que las correspondientes a los dos trimestres previos (5,2% y 1,9% en el primero y segundo, respectivamente). Estos resultados determinan una contracción de 2,4% en el acumulado de los primeros nueve meses del año.
Entre las causas que determinan el... Continuar leyendo
Valencia, 22 Sep. AVN .- Para garantizar la prestación del suministro de energía durante las elecciones parlamentarias de este 26 de septiembre, los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y del Frente de Trabajadores Eléctricos Socialistas Braulio Criollo del estado Carabobo pondrán en marcha este viernes un plan de contingencia.
Así lo informó el gerente general de la Región 6 de Corpoelec, Miguel Nasser, quien destacó que con ese programa se activarán más de 400 trabajadores de esta entidad.
“Tenemos preparado y a punto de desplegar nuestro plan de contingencia, el cual está entrelazado con personal operativo de la empresa y voluntariado del Frente de Trabajadores, comunidades organizadas y la Fuerza Armada”, dijo.
Acotó Nasser que además funcionará una sala situacional, para centralizar la información correspondiente al servicio eléctrico, a fin de ofrecer una mejor y más rápida respuesta en caso de presentarse cualquier eventualidad.
“Cualquier... Continuar leyendo
Valencia, 23 de julio de 2010.- La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) mantiene sólida presencia en el estado Carabobo, a través de sus 54 PDVALitos, espacios que varían sus dimensiones y particularmente son administrados por los Consejos Comunales. Estos puntos de enlace pueblo-gobierno han expendido más de mil 255 toneladas de alimentos en lo que va de año, con los que se han vistos beneficiados más de 87 mil 850 familias de la entidad carabobeñas. Los PDVALitos Comunales representan uno de los pilares fundamentales de la empresa distribuidora de alimentos, ya que son administrados por el pueblo y para el pueblo, facilitando la obtención de alimentos a precios regulados a las familias venezolanas. El Gobierno Revolucionario, a través de PDVAL continúa afinando estrategias destinadas a llevar a todas las venezolanas y venezolanos alimentos de calidad a precios justos.
Fecha()
Autoridades del SENIAT, a través de la Aduana Principal de Puerto Cabello, sostuvieron una mesa de trabajo con representantes de Bolivariana de Puertos S.A. (Bolipuertos) y de almacenes ubicados fuera de la zona primaria, con el objetivo de optimizar el sistema administrativo de información, registro y control de las mercaderías.
Con el aval del Superintendente José David Cabello Rondón, se trazó como estrategia inmediata la realización de un inventario general, en el cual las almacenadoras y Bolipuertos, informarán semanalmente a las autoridades del SENIAT, el tipo de mercancías que están ubicadas en sus respectivos patios, cuántas están en abandono legal, cuáles han sido despachadas y cuánta es la mercadería remanente.
... Continuar leyendo

Las declaraciones de Ali Abdessalam Treki, presidente del 64 período de la Asamblea General de Naciones Unidas, en cuanto a que Venezuela es un ejemplo a seguir respecto al cumplimiento de los Objetivos del Milenio, echan por tierra las campañas esgrimidas por los medios de comunicación occidentales sobre un hipotético "mal" desempeño económico y social de la Revolución Bolivariana.
Una nota de prensa destaca que el alto funcionario de la ONU manifestó durante una reciente visita a Caracas, que Venezuela "ha logrado ser un modelo de paradigma para los demás países en aras de alcanzar esos objetivos".
Treki revisó con las autoridades venezolanas el cumplimiento de las metas fijadas por la organización mundial, y cómo este país las ha encaminado en la década pasada.
En el año 2000, unas 192 naciones aprobaron ocho objetivos de desarrollo del milenio que deben cumplirse en 2015 para mejorar las condiciones económicas y sociales que padecen millones de personas en el mundo... Continuar leyendo
Escribe: Infante desde El Sector Los Naranjos
Si:Como se lee no hay duda el mundo se estremece en un tremedal sin precedentes,Sobre todo en el campo financiero obviamente mi conocimiento no se emparenta,Con este campo mas sin embargo no es necesario tener profundos conocimientos academicos para darse cuenta que las maniobras que realizan los gobiernos.Tanto norteamericano como europeos dan al traste con la esperanza de sus pueblos en cuanto a la seguridad,Social y economica en algunos han rebajado los sueldos y salarios y en otros lo que es mas terrible la seguridad social.El desempleo esta galopando e.t.c,Esto genera un panorama muy sombrio a nivel general y digo que es en general porque tenemos que estar conscientes que hasta nosotros con todo y que la economia esta mas centralizada y que los golpes que nos han dado nos permiten haber ganado una muy buena experiencia,No es menos cierto que ellas funcionan entrelazadas en forma indisoluble,Nos lo dice el reciente desbarajuste.De ... Continuar leyendo
|
 |
.Sobre mí |
Edgardo Tapia
Se le informa a los Consejos Comunales de la Parroquia de Miguel Peña, enviar su informaciòn y actividades al correo: asoprocoin@yahoo.com
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|