
La Alcaldía Bolivariana de Valencia a través de la Dirección de Hacienda y la incorporación de los promotores fiscales de la UNEFA está actualizando la base de datos de los comerciantes del municipio con un censo que ha determinado hasta el momento 50 mil
contribuyentes que no están a derecho.
Así lo dio a conocer Jesús Meléndez, coordinador sectorial de Administración y Hacienda, al anunciar que estos 50 mil
contribuyentes no reflejaron una contribución a través del pago desde enero de 2009 hasta abril de 2010.
Acotó que estas personas están siendo visitadas para una actualización de la data con la finalidad de corroborar tres condiciones: una que se encuentre en morosidad, dos, que la persona se haya ido del municipio, o tres que realmente haya cerrado su autoridad comercial.
Indicó que a través de la incorporación de los 60 promotores fiscales de la UNEFA, en calidad de pasantías del 8vo y 9no semestre en las carreras de economía social y licenciatura en gestión municipal, se ha depurado la data con la finalidad de tenerla actualizada y poder indicar cuáles son los
contribuyentes reales de cada uno de los nueve tributos e impuestos y lograr una efectiva recaudación.
Asimismo, Meléndez agregó que no sólo se trata de un simple censo, también se están citando a los comerciantes que no estén al día a ponerse a derecho de una vez.
Punto de control de promotores fiscales
Por otro lado, Jesús Meléndez, coordinador sectorial de Administración y Hacienda, expresó que están acondicionando un punto de control de promotores fiscales en el centro comercial La Galería de la avenida Bolívar.
En dicho espacio, de los 60 promotores, 50 hacen el trabajo fiscal de campo y 10 se encuentran en esa oficina analizando los datos recabados durante las fiscalizaciones a través de la conexión del programa de sistema de mapificación de
Valencia.